Mis chamacos, les cuento que PepsiCO, la empresa detrás de marcas como Gatorade, Gamesa, Quaker, Maizoro, y otras más como Sonrics, decidió cambiar el nombre de los productos de ”Aunt Jemima”, la harina de hotcakes y otros productos como la miel Maple que conocemos desde hace años. Tía Jemima
¿Por qué PepsiCo cambiará el nombre de “Aunt Jemima”?
La empresa reconoció que el origen de la ilustración de la tía Jemina tiene orígenes en los estereotipos raciales de blancos sobre negros, además de que la cosa se ha puesto tensa en Estados Unidos por el asesinato en manos de la policía del afroamericano George Floyd.
Quaker Oats es la compañía de PepsiCo a cargo de “Aunt Jemima”, que planea eliminar a la mujer de piel obscura de su empaque más o menos a partir de octubre de este año, aunque el cambio de nombre se anunciará después.
PepsiCo también se rifó con un donativo de 400 millones de dolarucos en 5 años para promover que haya menos racismo.


¿Cuál es el origen de Aunt Jemima?
El nombre de Aunt Jemima o “La tía Jemima” pa’ la banda que masca español viene desde 1889 de un show tipo “minstrel”, donde personajes de piel blanca usaban pintura negra en la cara.
Luego, la imagen de la tía Jemima fue cambiando con el tiempo y en 1994 la cantante de soul de nombre Gladys Knight apareció en un comercial del jarabe/miel Maple de la marca.
Y bueno mis chamacos, hasta acá les dejo la información del por qué le tendremos que decir adiós a la Tía Jemima que muchos conocimos desde nuestros primeros años de tenderos.
¿Desde hace cuándo la conocían?
Cuéntenme en los comentarios y compartan la notita a quien más confianza le tengan.
Vender recargas te ayuda a aumentar las ventas en tu tienda🏪
También te puede interesar...


Cómo hacer que los clientes compren más
¡Quiúbole, mi gente hermosa! ¿Cómo están esos chamacos emprendedores que no se rajan ni aunque les caiga un aguacero de deudas? Hoy les traigo el chisme bueno: estrategias para vender más y hacer que sus clientes les compren más que tortillas en día de quincena. Así que pónganse truchas, porque estas estrategias están pa’ que


¿Cuáles son los días y horarios de más ventas en abarrotes?
¡Ay mis sobrinos!, si quieren saber los mejores días para vender en una tiendita, más les vale poner atención. No se trata solo de abrir y sentarse a ver quién llega. Hay que saber cuándo la gente tiene dinero, tiempo y ganas de comprar. Esa es la clave, y aquí se las voy a soltar


De tienda de abarrotes a minisúper, pasos para evolucionar tu negocio
¡Quiúbole mis sobrinos! ¿Tienen su tiendita bien puesta y ya les anda por subirla de nivel? Pues les traigo la receta mágica pa’ convertir su tienda de abarrotes en minisúper, ¡así como lo oyen! Esto es lo que necesitan pa’ que su changarro se convierta en todo un minisúper de los machuchones. ¡Y sin tanto


¡Ojo con el surtido! Productos que no pueden faltar en tu inventario
¡Quiúbole, mi gente chula! ¿Cómo están esos emprendedores de barrio que no le temen ni al solazo ni a la cuesta de enero? Les habla su tío Don Cheto, el abarrotero más sabrosón de la colonia. Hoy vengo bien entusiasmado, como cuando a uno le cae el aguinaldo, porque les traigo un tema rebueno: los


Los errores que están frenando tu negocio
¿Tienes una tienda de abarrotes y no sabes por qué no estás vendiendo como esperabas? ¡Ojo sobrino! Los errores en tiendas de abarrotes pueden pasar desapercibidos, pero tienen un impacto fuerte en las ventas. Aquí te explicamos los más comunes y cómo solucionarlos, paso a paso. 🚫 Error 1: No conocer a tu clientela ¡Chanfle!


La clave para aumentar la lealtad de tus clientes
Chamacos, si hay algo que vale oro en el negocio, es la lealtad de los clientes. ¿Y cómo la conseguimos? No es magia ni brujería, es puro colmillo y buen trato. Aquí les dejo unos tips bien chidos pa’ que su tiendita sea la favorita del barrio y sus clientes no se vayan con la