🧓💥 Inflación en tienditas mexicanas: ¡Aguas con el sube y sube, mis chamacos!
¡Quiúbole, mi gente chula! ¿A poco no han notado que últimamente todo está más caro que los boletos del Palenque en feria? Pues no es su imaginación, sobrinos… ¡la inflación en tienditas mexicanas está haciendo de las suyas! 😤
Pero no se me achicopalen como el Chavo cuando le quitan su torta de jamón. Aquí les voy a echar la mano pa’ que no les agarre desprevenidos este sube y sube de precios. Así que pónganse abusados, porque les traigo puro consejo de oro macizo, como diría el Chapulín Colorado: ¡Síganme los buenos!
😵💫 ¿Y eso de la inflación qué es, Don Cheto?
¡Ah, qué buena pregunta, mijo! Mira, la inflación es como cuando vas por tu kilo de jitomate y te das cuenta que ya no te alcanza ni pa’ medio kilo. ¡Pácatelas! Esta inflación en tienditas mexicanas se refleja en cada compra diaria.
Todo sube: los productos, el transporte, hasta las sabritas que antes costaban $5, ahora valen $10 y traen menos aire. ¡Nombre, qué falta de respeto! Como dijera el Dr. Chapatín: “Yo tengo cosas que hacer, cosas importantes que comprar…” pero el dinero ya no rinde.
😫 ¿Y mi tiendita qué culpa tiene?


Pues ahí está el meollo del asunto, mis tenderitos luchones. Cuando todo sube y los vecinos traen el bolsillo flaco, pues nomás compran lo esencial. Ya no llevan el paquetote de papel, sino el rollito de emergencia. Y uno nomás ve cómo las ventas bajan más que calzones en quincena. La inflación en tienditas mexicanas les pega directo al corazón del negocio.
Así que hay que ponerse truchas, como Don Ramón cuando le debía la renta a Doña Florinda. ¡No nos vamos a dejar!
Quizás puede interesarte más sobre 😎 ¿Tu tienda es rentable? Cómo analizar mejor tus finanzas
🧠 ¿Y qué hacemos, Don Cheto? ¡Díganos usted que todo lo sabe! ¡Ora pues, aquí les va la receta secreta al puro estilo abarrotero!
¡No se atraganten de producto! Compre lo justo, mis sobrinos. Si tiene mucho y no se vende, ahí nomás se queda empolvando como el disco de Paquita la del Barrio. Esto ayuda a evitar pérdidas ante la inflación en tienditas mexicanas.
Agárrese de lo digital ¿Ya están vendiendo recargas, pagos de luz, pines de Netflix o no más están viendo pasar el tren? Usen plataformas como MTCenter, que están rete fáciles y les dejan lana sin ocupar espacio. ¡Así como quien dice, matamos dos pájaros de un tiro!


3. Ofrezcan marcas que alivianen el bolsillo Ahorita la gente busca rendir el varo, así que vendan productos alternativos que estén buenos, bonitos y baratos. Como dicen por ahí: “Lo barato no siempre es malo, pero lo caro no siempre se vende.”
4. Haz combos bien sabrosones Junta productos que se lleven bien, como el pan con leche o el frutsi con torta. Algo así como “combo de desayuno express pa’ la chamba”.
5. Bájele al gasto, suba la inteligencia Póngase buzo con la luz, el agua y hasta los horarios de apertura. Revise qué días vende más y optimice como quien dice… ¡a lo Cantinflas, sin gastar y sin desperdiciar! Esto será clave para sortear los retos de la inflación en tienditas mexicanas.


🤝 ¡No se me rajen, chamacos! Miren, yo sé que está canijo el asunto, pero pa’ eso somos abarroteros: resistentes, creativos y más tercos que el Chómpiras queriendo reformarse.
Compartan tips con los demás tenderos, úsenle la cabeza, y si pueden, ¡denle una checadita a MTCenter que les puede dar ese empujoncito extra!
🗣️ Cierre con broche de oro La inflación en tienditas mexicanas no vino a vencernos, sino a hacernos más pilas. No se me arruguen, que como decía mi compadre el Chavo del 8: “Es que no me tienen paciencia…” Pero yo sí los entiendo, y sé que si se ponen las pilas, esta también la van a ganar.
¡Ánimo, mi gente de Don Cheto el Abarrotero! ¡Que no panda el cúnico!