Las mejores ideas para destacar tu tienda

A ver, sobrinos, si quieren crecer su tienda y atraer clientes como nunca, aquí les traigo unos tips que valen oro molido. Porque una cosa es tener una tienda y otra es que la gente quiera ir a comprar a tu changarro como si fuera el último bolillo de la panadería. ¡Vamos a hacerlo juntos!

 

1. Que tu tienda luzca chula y bien arreglada

La primera impresión cuenta, así que hay que ponerle bonito. No quieres que tu tienda se vea más desordenada que la vecindad del Chavo, ¿verdad?

  • Pon los productos estrella donde todos los vean, a la altura de los ojos, no escondidos como si fueran el tesoro de Moctezuma.

  • Colócame unos letrerotes llamativos con ofertas, pero nada de letras chiquitas que luego nadie entiende.

  • Deja pasillos libres, que nadie tenga que hacer maromas para agarrar una bolsa de frijoles.

2. Ofertas que hagan que la gente diga "¿A poco sí?"

A todos nos gusta una ganga, mi gente, así que pongan promociones que hagan que los clientes se lleven hasta lo que no iban a comprar.

  • Ofertas relámpago, de esas que duran un par de días para que se apuren a comprar.

  • “Compra 2 y llévate el 3ro a mitad de precio”, que no falla.

  • Un programa de “clientazo”, que acumulen puntos y se lleven algo extra, porque nos encanta que nos den premio, aunque sea chiquito.

¿Te interesa aumentar los ingresos de tu negocio con recargas electrónicas? 😉👉🏻 ¡HAZ CLIC AQUÍ! 

3. Dales algo más que solo mandado

Si solo vendes latas de chiles y papel de baño, estás dejando dinero sobre la mesa, chamaco. Hay que ofrecer algo extra:

  • Recargas telefónicas y pago de servicios, que de pasada paguen la luz y ya se lleven el kilo de tortillas.

  • Pines digitales, para los que quieren su Netflix, Spotify y demás cosas modernas.

  • Pedidos por WhatsApp, porque la gente ya ni quiere salir de su casa.

4. Redes sociales, mi gente, no se queden en la edad de piedra

Ya no basta con esperar a que pasen por la tienda, hay que meterse a las redes como los influencers.

  • Sube fotos de tus ofertas, que se vea bien bonito todo.

  • Haz videos cortos mostrando lo que vendes, como si fueras estrella de telenovela.

  • Dale premio a los que te sigan, un descuentito o algo especial, porque a todos nos gusta sentirnos VIP.

 

5. La atención al cliente, como de fondita de pueblo

Nada mejor que entrar a una tienda donde te atienden con ganas, no con cara de “¿y ahora qué quieres?”.

  • Saluda a todos con una sonrisa, aunque sea fingida.

  • Ayuda a encontrar productos, no los dejes dando vueltas como trompo chillador.

  • Recuerda los nombres de los clientes frecuentes, aunque sea con un “¡Qué onda, Doña Lupita!”.

6. Que nunca falte lo que más se vende

Si la gente viene por un kilo de azúcar y nunca tienes, mejor cierra y abre una peluquería.

  • Mídele el agua a los camotes, revisa qué se vende más y tenlo siempre en stock.

  • No dejes que se acaben los básicos: leche, huevo, tortillas y refresco.

  • Tén listo lo nuevo y lo novedoso, a la gente le gusta probar cosas diferentes.

 

7. Ponte en el radar de la comunidad

Nada como hacerte parte de la vida de la colonia para que todos te conozcan y quieran comprar contigo.

  • Patrocina eventos de la cuadra, aunque sea el concurso de la mejor salsa.

  • Haz rifas y sorteos, que a la gente le encanta la emocioncita.

  • Colabora con otros negocios, porque todos juntos jalamos mejor.

 

¡Ponte trucha y haz que tu tienda sea la número uno!

No hay tienda chiquita si le metes ganas y creatividad. Con estos consejos, crecer tu tienda y atraer clientes será pan comido. ¡Y ahí nos vemos en la caja, sobrinos!

Scroll al inicio