¡Quiúbole, mi gente bonita de la tiendita! A ver, chamacos: ¿alguna vez se han preguntado cómo saber si su tienda es rentable o nomás andan trabajando de a gratis como si fueran El Chavo cuando le daban tortas pero nunca el refresco? Pues agárrense, que hoy les voy a enseñar cómo saber si su tienda sí jala o nomás da vueltas como licuadora sin vaso.
Miren, sobrinos, la rentabilidad es como cuando uno vende cocas y dulces, pero después de pagarle al de los refrescos, la luz, y al sobrino que se hace pato mientras “acomoda el anaquel”, todavía te queda un buen billete. Si te queda, ¡vas bien! Si no, aguas porque puedes terminar como Don Ramón: debiendo meses de renta.


La rentabilidad es importante porque:
Te dice si tu negocio es negocio o es puro cuento.
Te ayuda a ver en qué andas tirando el dinero (como comprar peluches que nadie quiere).
Y te da chance de tomar decisiones chidas, como meterle a los productos que sí jalan.
Cómo saber si tu tienda es rentable: Números que sí valen la pena checar


Margen de ganancia bruta:
Esto es como preguntarte: “¿Cuánto me gané realmente después de pagar todo lo que vendí?” Se calcula así:
((Lo que vendes − Lo que te costó) ÷ Lo que vendes) × 100O sea, si compraste unas papitas a $5 y las vendiste en $10, ¡pues ganaste $5! Eso es rentabilidad, chamaco.
Punto de equilibrio:
Aquí es donde ni ganas ni pierdes, como cuando invitas a la novia al cine, compras los boletos, palomitas, refresco… y te alcanza nomás pa’ el camión de regreso. 😅 Es lo mínimo que debes vender pa’ no quedarte en ceros.
¿Te interesa aumentar las ganancias de tu negocio? 😎👉🏻 HAZ CLIC AQUÍ


ROI (Retorno sobre la inversión):
Este se oye muy fifí pero es nomás pa’ saber si valió la pena gastar en esas vitrinas nuevas. Si le metiste $1,000 y te dejó $1,500, ¡ya chuleaste esa compra!
Pasos clave sobre cómo saber si tu tienda es rentable


Échale un ojo a tus números: Saca el cuaderno donde anotas lo que vendes, lo que compras, y lo que pagas. Si no lo haces, ¡ya estuvo que te agarró el chamuco de los gastos! Ponte trucha y revisa bien.
Fíjate en tus gastos: ¿Estás pagando mucho por el gas porque siempre tienes prendida la cafetera aunque nadie compre café? ¿Tienes al foco del baño prendido todo el día? Son detalles, pero como diría el Chapulín: “¡Lo sospeché desde un principio!”, ¡eso afecta tu ganancia!
Checa tus precios: Si vendes más caro que el súper, nadie te va a comprar. Pero si vendes tan barato que ni te alcanza pa’ un Gansito, pues tampoco. Encuentra ese punto chido donde ganas y el cliente también dice “¡me lo llevo!”.
Cuida tu inventario: No llenes tu tienda de productos que nomás agarran polvo como los DVDs de telenovelas. Mejor ten lo que se mueve rápido. ¡No seas como Don Ramón con la escoba: ten lo justo y necesario!
¿Cómo saber si tu tienda es rentable mejorando tus finanzas?
Mete más cosas que se vendan juntas: Si vendes refrescos, ten cacahuates o papitas. Si vendes pan, ten cafecito. Como decía el otro: “¡Eso, eso, eso!”


Haz que todo funcione mejor: Desde cómo cobras hasta cómo limpias. Si puedes usar un sistemita digital, ¡mejor! Pero si no, mínimo ten tu libreta bien al tiro.
Haz que vuelvan tus clientes: Un “¿cómo estás, don Pedro?” o una fiada con control hacen que la gente vuelva. ¡Ah, y no olvides el saludo de siempre!
Promociónate: Sube una foto a Facebook, pon un cartelito chulo o dile a tus vecinos que tienes lo que necesitan. “¡Síganme los buenos!”, como diría el Chapulín.


En conclusión… Chamacos, tener una tienda es como tener una plantita: hay que regarla, cuidarla y ponerle su abono (o sea, su control financiero). Si te aplicas con estos consejos sobre cómo saber si tu tienda es rentable, tu tiendita no solo va a dar flores, ¡va a dar puros billetes! 💸
Y ya saben: cualquier cosa, aquí está su tío Don Cheto, pa’ lo que se les ofrezca. No se me duerman, que la vida del abarrotero es brava pero sabrosa, como los taquitos de la esquina.
Quizás te interese saber más sobre ¡Ojo con el surtido! Productos que no pueden faltar en tu inventario 😊