A ver mis sobrinos, agárrense porque aquí les va la neta del planeta: cómo hacer que su tiendita se vea chula, ordenadita y que la gente diga: “órale, aquí sí dan ganas de comprar”. Porque no nomás se trata de aventar los productos así nomás como si fueran piñata de posada, no, no, no. Hay que usar tantita estrategia y pensar bien en el acomodo de productos tienda, pa’ que cada espacio invite a comprar más.
1. Zonas calientes y frías: pa' que la clientela se mueva sabroso


Miren chamacos, la gente entra a la tienda y casi siempre se va pa’ la derecha, como si los jalara un imán. Asique por ahí pongan lo bueno, lo que quieren que se venda de volada: ofertas, lo nuevo, lo chido. Esas son las “zonas calientes”, como el comal donde se tuestan las tortillas. Y las “zonas frías”, donde casi nadie pasa, hay que darles cariñito con letreritos, flechas o cosas que hagan que la gente llegue hasta allá, como cuando escondes los dulces pa’ que no te los ganen.
2. El mostrador: el lugar sagrado del impulso
Ya cuando la gente está pagando, es cuando puedes sacarles otra comprita sin que se den cuenta, jejeje. Ahí pon chicles, pilas, encendedores, esas cositas que dicen “ah, pues de una vez lo agarro”. Es como cuando vas al tianguis por jitomates y sales con tus tortillitas hechas a mano. El mostrador es magia, mi gente.
3. Acomoda por categorías... pero con maña
Sí, hay que tener orden, pero no como en la escuela, sino con sentido. Si vendes cosas pa’ cocinar, junta todo lo que se necesita pa’ hacer una sopita, por ejemplo. Si vendes limpieza, pon juntos los jabones, los trapos y hasta el fabuloso. Así haces que la gente compre más sin que se dé cuenta. Otro punto importante del acomodo de productos tienda es aprovechar la lógica del cliente.


4. Altura correcta: lo bonito a la vista
Lo que quieres que se venda, pónganlo a la altura de los ojos, pa’ que el cliente lo vea y diga “eso mero quiero”. Lo que es pa’ los niños, bajito; lo que nomás está estorbando, hasta arriba o hasta abajo. Así no hay pierde.


5. Cambia seguido el acomodo
No dejes que tu tienda se vea igual toda la vida, como los calzones del domingo. Mueve cositas, cambia las ofertas, mete productos nuevos de temporada. Eso hace que la gente se emocione y diga: “¿Ahora qué tendrá Don Cheto?”. Y pum, otra venta. Parte del éxito del acomodo de productos tienda es mantenerlo fresco.
6. Luz, orden y limpieza: como cuando vas a recibir visita
Una tienda bien iluminada, sin tiradero y que huela bonito, da confianza. Usa luces cálidas donde quieras que brillen los productos. Y mantén todo limpiecito, como si fueran a venir las suegras a revisar. Así el acomodo de productos tienda se ve más profesional.
7. Checa, cambia y vuelve a checar


Cada tiendita es distinta, así que tú ve cómo se comporta tu gente, dónde se paran, qué no pelan. Con eso haces tus ajustes y cada día le das una mejor experiencia a tu clientela. Como quien dice, siempre se puede mejorar.
Quizás te interese más sobre 😉👉🏻 ¿Conviene vender SIMs en tu tienda?