Cómo hacer un inventario eficiente para tu negocio

¡Hola, compañeros tenderos y tenderas! Hoy quiero hablarles de algo que a muchos nos da vueltas en la cabeza pero que, cuando se hace bien, puede marcar la diferencia en nuestras tienditas: el inventario. 

Hacer un inventario eficiente no solo nos ayuda a saber qué tenemos y qué nos falta, sino también a ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza. Así que pónganse cómodos porque les voy a compartir una guía práctica para que su inventario sea pan comido. ¡Vamos a ello!

1. Organiza tu espacio y clasifica tus productos

Lo primero es poner orden en tu tiendita. Separa los productos por categorías: bebidas, botanas, limpieza, etc. Esto no solo facilita las cosas a la hora de contar, sino que también hace que tus clientes encuentren lo que buscan más rápido. ¡Un espacio ordenado es clave para un buen inventario!

2. Usa herramientas de registro

Si todavía llevas tu inventario en un cuaderno, ¡es hora de modernizarse! Usa hojas de cálculo o aplicaciones móviles que te ayuden a registrar entradas, salidas y existencias. Algunas apps son gratuitas y te hacen la vida mucho más fácil.

Además, considera plataformas como MT Center, que no solo te permiten organizar servicios adicionales como recargas electrónicas, sino también generar ingresos extra de forma sencilla. ¡No hay que tenerle miedo a la tecnología!

¿Te interesa vender recargas? 📲 Entra aquí 

3. Realiza conteos regulares

No dejes que pase mucho tiempo entre un conteo y otro. Lo ideal es hacer revisiones semanales o mensuales, dependiendo del tamaño de tu inventario. Esto te permite detectar qué productos se venden rápido y cuáles se están quedando en las repisas.

4. Identifica los productos más vendidos

Presta atención a lo que más busca tu clientela. Los productos estrella son los que siempre debes tener en existencia. Si sabes cuáles son, puedes ajustar tus compras y evitar quedarte sin lo que tus clientes necesitan.

5. Controla las caducidades

Nadie quiere perder dinero por productos que se vencen. Organiza tus productos para que los más antiguos queden al frente y se vendan primero. Esto aplica especialmente para alimentos y bebidas. ¡Así no habrá desperdicios!

6. Establece un método de control

Elige un sistema que te funcione. Puede ser PEPS (primero en entrar, primero en salir) para productos perecederos, o UEPS (último en entrar, primero en salir) para artículos de menor rotación. Lo importante es que tengas un método claro y constante.

7. Capacita a tu equipo

Si tienes empleados, enséñales a manejar el inventario. Explícales cómo registrar entradas y salidas, así como la importancia de mantener el orden. Un equipo capacitado es un aliado para que todo funcione bien.

8. Analiza tus datos

Un inventario eficiente no solo es saber qué tienes, sino también qué te dicen los números. Analiza qué productos te generan más ganancia y cuáles no se mueven. Esto te ayuda a tomar decisiones inteligentes sobre tus compras.

9. Planifica tus compras

No compres por comprar. Basándote en tu inventario, planea qué y cuándo comprar. Esto te ayuda a evitar gastos innecesarios y a mantener un flujo constante de productos sin saturar tus repisas.

 

10. Mantén constancia y paciencia

Como todo en la vida, hacer un buen inventario lleva su tiempo y práctica. No te desesperes si al principio parece complicado. Con constancia y organización, pronto verás los beneficios en tu negocio.

 

Hacer un inventario eficiente no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Al contrario, es una herramienta que te ayudará a tener el control de tu tiendita, ahorrar dinero y mejorar tus ganancias. ¡Anímense a poner en práctica estos consejos y verán cómo todo fluye mejor! Recuerden que un negocio organizado es un negocio exitoso. ¡Mucho éxito, compañeros! 🌟

 

Scroll al inicio